Mi experiencia en la Fiesta de la Ciencia


Mi experiencia en la Fiesta de la Ciencia fue muy buena, porque vi muchos stands y todos los querían ver, pero algunos tenían mucha fila.


Fiesta de la Ciencia

Los stands que vi fueron increíbles, por ejemplo: el automóvil de paneles solares que alcanzaba 120 km/h y lo usaban para cuidar el medio ambiente y no usar energía que dañara el medio ambiente; también había un stand que tenía aves muertas (disecadas) y nos hablaban sobre sus huevos o como los escondían para que los depredadores no se los coman; también había uno en el que tenían unos tubos que se llenaban con presión y arriba había una botella con agua en la que llegaba el viento y uno tiraba de un cordel y la botella salía volando por los aires. Había una mujer con un gorro gigante de una abuelita que cuidaba el medio ambiente y era muy gracioso.

Fiesta de la Ciencia

Por otra parte había un puesto muy divertido que se trataba de que nos daban una máscara de degú, nos hablaban de él. Nosotros teníamos que recoger cocos de la palma chilena. Habían tres meses de cada estación y al llegar el invierno volvíamos a nuestra madriguera y después de invierno habían menos cocos de la palma chilena. A causa de eso morían muchos degus y por eso hay que cuidar el medio ambiente para que no mueran animales tan lindos como el degú.

Simón Verdejo, 5ºB

Comentarios