En agosto tuvimos el mes de la “vida saludable” y desarrollamos los siguientes temas:
1) Qué podemos comer
2) Deportes que podemos hacer
3) Cantidades de comida
4) Lo malo de comer comida chatarra
5) Beneficios de alimentarse saludablemente
6) Beneficios del deporte
7) Líquidos que podemos consumir
8) Higiene bucal
9) Cantidades de azúcar, grasas y sal entre otros
10) Cómo alimentarnos en forma saludable (Por ejemplo consumir manzana, naranja, etc)
También cinco alumnos del 5ºB (Dary Andaur, Maximiliano Castro, Eduardo Prado, Renzo Morales y Simón Verdejo) hicieron una presentación de “alimentación saludable y deportes” para los cursos de primero y segundo básico.
También no quisieron dejar sin nada a los kínder y a los pre kínder, a quienes hicieron una entretenida obra de títeres llamada “Mi higiene, mis cosas”, la que se trataba de los deberes de uno en su casa y cómo se debe alimentar.
Quisimos también recordar cómo debían portarse en todos lados y respetar a los demás.
También niños del 8º y 5º básico han hecho afiches y han pasado por todos los cursos repartiendo naranjas y diciendo los beneficios de alimentarse saludablemente.
También hicieron todos los días una revisión de quién trajo comida saludable y al que trajo le daban un adhesivo muy bonito. También han hecho actividades los niños del gobierno escolar, como futbol y saltar la cuerda, entre otras.
Como ven, hubo diferentes actividades en nuestro colegio tratando de fomentar la “alimentación saludable”. Esperamos que esto no sea solamente por un mes, si no por toda la vida.
Gracias por leer.
Adiós.
Dary Andaur, 5ºB
Holaa
ResponderEliminar